
Vivienda unifamiliar - Casa en rojo
Ganadora Palmarés 2024 - Vivienda unifamiliar - Casa en Rojo
Corredera ARTLINE, muro cortina GEODE,
- ArquitectoMaria Hurtado de Mendoza, C.sar Jim.nez de Tejada, lvar Ruiz (estudio__entresitio)
- Año2024
- FotógrafoMontse Zamorano
- FabricanteCerramientos Hontoria
- CiudadCebreros, Ávila
- PaísEspaña
El jurado destaca la estrategia de implantación en una parcela con topografía considerable, respetándola y poniéndola en valor, consiguiendo integrarse en el paisaje natural existente. Su configuración escalonada promueve una fuerte relación con las vistas y la luz natural en todos los espacios de la casa, permitiendo además el uso de todas sus cubiertas como extensión natural del programa de la vivienda.
El proyecto muestra un gran esfuerzo por incorporar estrategias que permitan disminuir su impacto en el lugar donde se implanta, un frondoso pinar, delante de un pantano. Así, y debido también a la pendiente del terreno, se erige sobre micropilotes de acero hincados en el suelo, sin generar apenas impacto en el terreno, siguiendo la topografía natural, creando un efecto casi de levitación. El desnivel existente entre la cota de acceso de la parcela y el pantano, de unos 20 metros, se gradúa en tres niveles, concatenando volúmenes de tamaños similares a distintas alturas, que permiten conectar los diferentes espacios privados y el público, ubicado en el centro. ¿El resultado? Una geometría diluida en el entorno, difícil de adivinar. La envolvente de la vivienda la conforma una piel continua de madera pintada en rojo que se vuelve permeable para capturar la luz y la visión cuando es necesario.
La corredera ARTLINE está diseñada para maximizar el área de vidrio transparente con el objetivo de conectar al máximo el espacio interior y exterior.
La Casa en Rojo surge de una intención clara de respeto al paisaje, a la topografía natural y a la vegetación existente, planteando una arquitectura poco invasora.
CRITERIOS SOSTENIBLES Presenta estrategias de disminución de impacto y aumento de la circularidad: preservación de sitio, construcción elevada sin pavimentos, orientación este con uso predominante en verano, elementos modulares montados en seco y recuperables, cimentación y pilares tubulares con construcción en madera. Aprovechamiento de las sombras del pinar, ventilación cruzada, ganancias de luz natural y aerotermia, con certificación energética A. Disminución del consumo de agua e infiltración natural.
Estamos aquí para ti
Ponte en contacto con nosotros y conoce a tus interlocutores.
Contacta con nosotros