Aluminio reciclado - El ciclo infinito
Más allá del aluminio, todos los componentes se seleccionan cuidadosamente por su impacto medioambiental y se fabrican con materiales reciclados posconsumo.

- Aluminio
- Hydro CIRCAL
- La transparencia es la clave
Siguiendo nuestro camino hacia una economía circular certificada, todos nuestros productos clave contendrán al menos un 80% de contenido reciclado y un 100% de contenido reciclable.

Las ventajas del aluminio y los materiales de nuestros sistemas
La elección de materiales para tu próxima ventana no se basa sólo en la estética. La eficiencia energética, la reciclabilidad y el final de la vida útil del aluminio lo convierten en un material muy atractivo para las ventanas. Los materiales de los sistemas compiten en durabilidad, flexibilidad, valor estético, eficiencia energética y gestión al final de su vida útil, incluida la reciclabilidad. La eficiencia energética es clave, porque el perfil de una ventana puede afectar mucho en ello. La rotura de puente térmico de poliamida en el interior del perfil de la ventana de aluminio le confiere las propiedades necesarias para competir con el PVC en eficiencia energética. Otro aspecto a tener en cuenta en la elección del material para tu ventana es la durabilidad y la frecuencia de sustitución. Ya sea anodizado o pintado, el aluminio no requiere ningún mantenimiento específico y, a diferencia de la madera, no se pudre ni se deforma. Al final de su vida útil, puede reciclarse en otra ventana sin perder sus propiedades

Hydro CIRCAL 75R, nuestro aluminio reciclado posconsumo
Hydro CIRCAL es la aleación de aluminio baja en carbono de nuestra empresa, fabricada con al menos un 75% de chatarra posconsumo reciclada. Esto significa que el aluminio procede de productos al final de su vida útil, como fachadas o ventanas antiguas, que se recuperan y reciclan. Hydro CIRCAL 75R tiene una huella de carbono entre las más bajas del mundo: 1,9 kg de CO2e por kg de aluminio. Su huella de carbono es de un 85% de reducción frente a la media primaria europea. La producción y las materias primas de Hydro CIRCAL 75R se pueden rastrear a nivel de lote individual y se entrega con una Declaración Ambiental de Producto (DAP) y una declaración de verificación. Con este aluminio bajo en carbono, podemos crear productos de construcción circulares, de alta calidad y con bajas emisiones que cumplen con los más altos estándares ambientales.

Hydro CIRCAL® 100R: reciclado al 100 %, disponible bajo demanda
Hydro CIRCAL® es nuestra gama de aluminio reciclado de alta calidad, clasificada según el porcentaje de contenido reciclado. Hydro CIRCAL® 100R está fabricado con un 100% de chatarra reciclada posconsumo. Hydro CIRCAL® 100R supera los límites del aluminio reciclado con una huella de carbono inferior a 0,4 kg de CO2e por kg de aluminio, lo que supone una reducción del 97% respecto a la media mundial de aluminio primario (14,8 kg de CO2e por kg de aluminio). Producir Hydro CIRCAL® 100R es complicado y requiere de mucho tiempo, por lo que, actualmente, sólo está disponible en lotes reducidos bajo demanda.
Gracias al uso de aluminio reciclado y bajo en carbono, hemos logrado reducir nuestras emisiones en 1.500.000³ toneladas de CO₂ desde 2018. Vayamos un paso más. Juntos.

Aluminio Reciclado - datos de interés
Infinitamente reciclable
El aluminio puede reciclarse y convertirse en un nuevo perfil, una y otra vez, sin perder sus propiedades. Una clara ventaja del aluminio.
Chatarra PREconsumo vs. POSconsumo
PREconsumo es la chatarra que surge de la producción de aluminio y sus aleaciones, así como de la fabricación de productos semiacabados o terminados (de laminación) y productos finales. Es la chatarra que surge durante el proceso de fabricación. La chatarra POSconsumo procede de productos ya utilizados, como fachadas antiguas, y requiere de procesamiento antes de ser reciclada. Este tipo de chatarra de aluminio debe recogerse y clasificarse antes de que se pueda refundir en las plantas de reciclaje. Aunque la chatarra PREconsumo es más fácil de reciclar, de recoger (¡y de crear!), el reciclado POSconsumo aporta mayor valor a la economía circular, ya que su «deuda» medioambiental fue saldada a lo largo de más de 20 años. Para saber si tu aluminio reciclado es realmente mejor para el medio ambiente, es fundamental conocer su origen. Cuanto mayor sea el contenido de POSconsumo reciclado en el aluminio, menor será la huella de carbono: su huella de CO2 es casi nula, ya que el reciclaje del aluminio sólo requiere el 5% de la energía que se necesita para producirlo por primera vez.
Descubre toda la información relacionada con nuestro enfoque sostenible en nuestro catálogo.