Adoptar la circularidad

Convertimos las fachadas de ayer en las envolventes de los edificios de hoy

Con el 39 % de las emisiones globales de CO₂ y el 75 % de los residuos de la construcción aún sin recuperar (depositados en vertederos o incinerados), surgen nuevas normativas, taxonomías y leyes que están impulsando una construcción circular.
Lucily Souyri

Sustainability Manager HBS

Combinar la circularidad con la renovación puede convertirse en una poderosa ventaja empresarial para todos los actores de nuestro sector

El camino hacia la economía circular certificada

Del reto a la oportunidad de negocio

De la deconstrucción a la renovación con bajas emisiones de carbono

Todo empieza con una decisión de deconstrucción selectiva que minimiza los residuos y maximiza la reutilización y el reciclaje. El reciclaje depende de infraestructuras especializadas para recuperar, clasificar, triturar y refundir los materiales sin comprometer la calidad: así es precisamente como trabajamos. La reconstrucción mediante la instalación de productos reciclables fabricados a partir de componentes reciclados cierra el bucle de la circularidad de una vez por todas.

Descubre más

El CO2 es la nueva moneda

Cerrando juntos el círculo en torno a la construcción circular, todos podemos construir un futuro más verde. Más allá de los objetivos de la ONU, gestionar la huella de CO2 de hoy, se anticipa las normativas y asegura el valor de los activos para el futuro. Nuestros productos certificados, diseñados con un enfoque circular, apoyan tus objetivos de construcción verde.

Renovación descarbonizada

Socio preferente

La circularidad aplicada a los edificios requiere la movilización de todo un ecosistema de socios capaces de satisfacer las demandas. Gracias a nuestra sólida red local de fabricantes de metales, recuperamos materiales reciclados posconsumo. Como parte del grupo Hydro, podemos reciclar y reutilizarlos en el ciclo de producción con plena trazabilidad y certificación en cada paso. ¡Eso marca la diferencia!

Nuestro método para adoptar la circularidad

Durante casi una década, la sostenibilidad ha sido nuestro núcleo, gracias a colaboradores innovadores que convierten la ambición en impacto.

75% reciclado, 95% reciclable

Fabricados con al menos un 75% de contenido reciclado y un 95% reciclable, nuestros productos ofrecen una solución baja en carbono, respaldada por una EPD dinámica.

¿Qué es una EPD dinámica?

Un proceso bien organizado

Por primera vez, en 2024, recuperamos aluminio antiguo de nuestros fabricantes de metales para alimentar nuestra planta de reciclaje. Hoy en día, somos capaces de acompañar cualquier proyecto de renovación circular.

Descubre cómo trabajamos

PODEMOS RECUPERAR LA CHATARRA DE TU PROYECTO

nuestro papel como fuerza fiable en la renovación circular

Nuestro papel como fuerza fiable en la renovación circular

PASO 1: Renovación de edificios

Las ciudades están llenas de materiales valiosos, pero el 75% de los residuos de la construcción no se reciclan.

Paso 2: Recuperar sistemas de aluminio al final de su vida útil

Nos asociamos con constructores para recuperar antiguos sistemas de aluminio. A diferencia de otros materiales, el aluminio es completamente e infinitamente reciclable, ya que conserva sus propiedades después de cada uso, lo que le da un gran valor.

Paso 3: Desmontaje y clasificación

Los constructores desmontan los marcos, separando el aluminio, el vidrio y las juntas de EPDM. Nosotros gestionamos el aluminio, mientras que nuestros socios reciclan el resto. Al vendernos el aluminio, los fabricantes de metales trabajan con una gestión de circularidad para una logística y una trazabilidad sin fisuras.

Paso 4: Trituración y clasificación

En la planta de HYDRO, el aluminio triturado se separa del resto de metales. Las aleaciones correctas van a la planta de fundición, mientras que las virutas de poliamida y EPDM también se clasifican para su reciclaje.

Paso 5: Refundición

El aluminio se funde nuevamente, ahorrando un 95% de energía en comparación con la producción primaria. Hydro CIRCAL® 75R reduce las emisiones de CO2 en un 85% en comparación con la media mundial.

Paso 6: De vuelta al material

Fabricado con operaciones sostenibles y con una fuente de materiales reciclados para cerrar el círculo y reducir drásticamente la huella de CO2.

Paso 7: De vuelta a los nuevos sistemas de aluminio

Demuestran su diseño circular, ya que están fabricados con un 75% de contenido reciclado y son reciclables en un 95%. Reducen el consumo de energía, tienen una vida útil más larga y son más fáciles de mantener, desmontar y reciclar.

Paso 8: De vuelta a los edificios

El ID digital de los productos permite una trazabilidad completa y facilita el mantenimiento y el reciclaje. Los productos cumplen con las necesidades futuras y ayudan a preservar el valor de los edificios.

Cuidamos de nuestros clientes