
SFJ6_102 viviendas sociales en Madrid
SFJ6_102 viviendas sociales en Madrid, mención en la categoría habitar_vivienda colectiva del Palmarés Architecture TECHNAL 2024
ventanas practicables SOLEAL 65 versión Minimal, correderas de hoja oculta LUMEAL XXL, sistema de protección solar NOTEAL
- ArquitectoMarina del Mármol, Mauro Bravo (MARMOLBRAVO) Miguel Herráiz, Daniel Bergman (MADhel)
- Año2024
- FotógrafoJosé Hevia
- FabricanteAludeco Metálicas
- CiudadMadrid
- PaísEspaña
El jurado destaca que es una pieza capaz de construir la ciudad en el lugar donde se encuentra. Responde bien y muy pormenorizadamente al contexto urbano en cada caso.
Este proyecto aloja 102 viviendas sociales y ha sido proyectado adaptándose a un entorno edificado complejo, generando a su vez, espacios públicos de calidad. Así, armoniza con el entorno cambiando su materialidad y redefiniendo la escala en sus extremos con el objetivo de dar continuidad volumétrica a la ciudad. El resultado es un edificio plegado de entre 5 y 8 plantas de altura, con cuatro patios que se sitúan junto a los de la medianería de las cuatro edificaciones existentes. Una intervención que genera unos amplios patios interiores, que duplican su tamaño al sumarse a los de los edificios colindantes. El conjunto, de calificación energética A, logra la reducción de demanda gracias a estrategias pasivas como la ventilación cruzada y el diseño de una envolvente térmica de altas prestaciones, con SATE y carpinterías con rotura de puente térmico además de protección exterior orientable en todos los huecos.
El pliegue de su fachada, el cambio de alturas y el retranqueo de las últimas dos plantas aportan diversidad urbana. Además, mediante la unificación de los huecos de ventanas, percibiéndose como más grandes de lo que son en realidad, se reduce la escala perceptual del conjunto, consiguiendo una escala más amable.
La corredera de hoja oculta LUMEAL, en su versión XXL, ha ayudado a ampliar la conexión entre espacios dentro-fuera gracias a sus grandes dimensiones y, al tener un mínimo perfil visto de aluminio, a disfrutar al máximo de la entrada de luz natural.
CRITERIOS SOSTENIBLES
Su diseño pasivo se basa en patios internos con vegetación, ventilación cruzada en la mayoría de las viviendas, carpinterías retranqueadas y persianas reguladoras de la radiación solar. La producción de ACS y de calefacción utiliza aerotermia comunitaria y se apoya en paneles fotovoltaicos. Certificación energética con calificación global A. En agua destacan: aparatos sanitarios eficientes, vegetación de bajo consumo, infiltración de flujos remanentes y formación para los usuarios.
Estamos aquí para ti
Ponte en contacto con nosotros y conoce a tus interlocutores.
Contacta con nosotros