
Rehabilitación - Gomila, Palma de Mallorca
El jurado destaca una actuación con una clara voluntad de revalorización de un barrio histórico de la Ciudad de Palma de Mallorca mediante una intervención cuidadosa y desde distintas escalas, que combina la rehabilitación y la obra nueva de 7 edificios y la implantación de un espacio público que articula y dinamiza la vida de los ciudadanos que la habitan, aplicando criterios de sostenibilidad en los ámbitos de la energía, el agua y los materiales.
Puertas plegables AMBIAL, correderas LUMEAL, practicables SOLEAL 55
- ArquitectoWiny Maas, Jacob Van Rijs y Nathalie de Vries (MVRDV), Guillermo Reynés (GRAS Reynés Arquitectos)
- Año2024
- FotógrafoDaria Scagliola, Huguet, Íñigo Vega Carro, Jannes Linders
- FabricanteCalviá Balear Fachadas, Talleres Miquel Sineu
- CiudadPalma de Mallorca
- PaísEspaña
El proyecto forma parte de la renovación del barrio histórico, El terreno, en Palma, mediante la creación de 60 nuevas viviendas y espacios comerciales. Los cinco edificios terminados en la primera fase incluyen el “Gomila Center”, el corazón del barrio; las casas rojas conocidas como “Las Casitas”, coronadas por un paisaje de terrazas en la azotea que permiten a los vecinos relacionarse entre sí; “Las Fabri-Casas”, un conjunto de casas adosadas con tejado en diente de sierra y fachadas de cerámica azul de producción, ubicadas en una prominente esquina; “Terra”, un conjunto de apartamentos de bajas emisiones construido con bloques de tierra comprimida; y el edificio ecológico “La Plaza”.
El propio diseño de las casas implementa estrategias pasivas climáticas: persianas en el exterior para el control de radiación y patios para favorecer la ventilación cruzada. El conjunto cuenta además con una instalación de autoconsumo fotovoltaico colectivo que aportará unos 30.000 kWh al año, lo que equivaldrá a lo largo de su vida útil a una reducción de emisiones de 170.000 kg de CO2 a la atmósfera.
Los edificios se han proyectado para minimizar el consumo energético cumpliendo los criterios de confort del Passivhaus Institut.
Las carpinterías empleadas en las viviendas como las correderas de hoja oculta LUMEAL o las practicables de la serie SOLEAL han ayudado a obtener los mejores resultados a nivel de prestaciones tanto térmicas como acústicas.
CRITERIOS SOSTENIBLES El proyecto transforma la zona alrededor de la plaza Gomila, iniciando un plan de renovación que incluye una construcción de 1979 del arquitecto Pere Nicolau. El proyecto de los edificios se inspira en estándares de confort con bajo consumo, proponiéndose: ventilación natural cruzada, refrescamiento evaporativo, evacuación de aire caliente por patios, reutilización de estructuras y materiales locales, así como ahorro de agua en sanitarios, captación de lluvias y energía fotovoltaica.
Estamos aquí para ti
Ponte en contacto con nosotros y conoce a tus interlocutores.
Contacta con nosotros