
Centro asistencial para personas mayores en Lakua, Vitoria-Gasteiz
Centro asistencial para personas mayores en Lakua, Vitoria-Gasteiz, mención en la categoría Trabajar del Palmarés Architecture TECHNAL 2024
ventanas SOLEAL 65, puertas SOLEAL
- ArquitectoPatxi Xabier Larizgoitia, Fernando de la Maza, Xavier Rozas (KREAN)
- Año2024
- FotógrafoJesús J. Morrás Soria
- FabricanteVIFASA
- CiudadLakua, Vitoria-Gasteiz
- PaísEspaña
El Jurado destaca los interesantes detalles como los que se encuentran en la jerarquía de los marcos de las ventanas, en un lenguaje arquitectónico adecuado. Además, pone en valor la estrategia de soleamiento aplicada al edificio.
El proyecto integra servicios para personas mayores, compuesto por un centro de día, un módulo para residentes con discapacidad física severa y cuatro módulos residenciales. El edificio se presenta con una envolvente continua de hormigón con una serie de huecos enmarcados que reflejan la actividad interior. El programa, configurado en forma de “H”, se extiende hacia un patio interior que conecta todos los módulos. El acceso principal se produce a través de un brazo central que conecta el espacio público y el interior de la parcela, configurando el vestíbulo principal del edificio del que participan. Además, cabe destacar el singular trabajo realizado en cada uno de los huecos a nivel de protección solar, proyectando una serie de “viseras” que rodean parte o la totalidad del hueco en función de su orientación y uso, para regular de manera óptima la radiación del sol.
La dignidad de las personas es la máxima que debe mover todas las actuaciones. La garantía de creación de un espacio propio de intimidad en el cual desarrollar la vida del modo y manera más parecido al de su propio hogar debe constituir el motor de cada actuación.
Se han empleado ventanas de la serie SOLEAL 65 tanto para las habitaciones como para los diferentes espacios relacionales, de mayor formato, desdibujando los límites interior-exterior.
CRITERIOS SOSTENIBLES
Gran esfuerzo por incluir estrategias de sostenibilidad. En ahorro energético es relevante el estudio de las orientaciones para determinar la protección solar, la ausencia de puentes térmicos y la estanqueidad al aire. Se aplican diversas estrategias de ahorro de agua, de acuerdo a la información presentada. Muchas soluciones constructivas se realizan en seco, facilitando ser desmontadas y reutilizadas y, por otra parte, se ha calculado el impacto ambiental de producción de los materiales.
Estamos aquí para ti
Ponte en contacto con nosotros y conoce a tus interlocutores.
Contacta con nosotros