Actualidad

Technal patrocina la Fundación COAM

El pasado 24 de abril, Technal firmó un contrato de patrocinio con la Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid. José Antonio Granero, Presidente de la Fundación (FCOAM) y Decano del COAM, y José Velasco, Director de la marca Technal en la península ibérica firmaron una nueva etapa de colaboración en las iniciativas de rehabilitación urbana lideradas por el COAM y por la FCOAM. Technal, que una vez más reafirma su compromiso con la arquitectura a través de la creación de sistemas de carpintería de aluminio innovadores que ayuden en la actividad profesional de los arquitectos, comulga asimismo con los fines y valores tanto del Colegio como la Fundación, cooperando y promoviendo la investigación y difusión de la arquitectura en todos sus campos de investigación.

Leer más
Nuevos cursos de formación en el Centro Técnico de Technal

Technal, marca líder en sistemas de carpintería de aluminio, ofrece a sus clientes una formación técnica continuada con la finalidad de que todos los industriales que trabajan productos de la marca, conozcan de primera mano todas las novedades, tanto en la concepción como en la fabricación de los mismos.

Leer más
CALENDARIO FORMACIONES TECHNAL

Este es el calendario de las formaciones técnicas que se realizan en Technal. Está dirigido principalmente a fabricantes de carpintería. Consta de diferentes módulos dedicados a productos tales como: Soleal 55 y 65 (opción básica y avanzada), Veranda Tourmaline, corredera Soleal y Lumeal, muro Cortina Geode y colocación en obra. Estas formaciones de product se realizan en el Centro Técnico de Formación que está situado en Miranda de Ebro. Para inscripciones consulte con su commercial o envíe un correo electrónico a angel.ripoll@technal.com

Leer más
Luz y espacio en movimiento

El despacho Sancho Madridejos proyecta con Technal el nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Alicante

El nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), obra de los arquitectos Juan Carlos Sancho y Sol Madridejos, queda adosado a una construcción civil que data del siglo XVII, conocida como Museo de la Asegurada, convirtiéndola en el acceso principal desde la plaza que preside la basílica de Santa María. El proyecto, que se erige sobre un solar de 1.200 m2 en el centro histórico de la ciudad, surge de dos puntos singulares.

Leer más