
Hydro CIRCAL es un aluminio de primera calidad que se obtiene desmantelando ventanas y fachadas antiguas que han llegado al final de su ciclo vital y refundirlo para reutilizarlo de nuevo. Este proceso hace que sea posible reducir la extracción de minerales de la tierra, evita las emisiones de residuos en el entorno natural, reduce el consumo de energía del proceso de producción y limita la cantidad de emisiones liberadas a la atmósfera.
En resumen, Hydro CIRCAL es un producto mucho más respetuoso con el medio ambiente que el aluminio primario y que contribuye al desarrollo de una economía circular con ayuda de la reutilización de materiales.
El proceso de producción de Hydro CIRCAL 75R se caracteriza por una rigurosa selección de materiales para reciclarlos con el objetivo de conseguir una aleación de calidad superior para la fabricación de sistemas de construcción de aluminio sostenible.
El aluminio es un material que se puede encontrar en docenas de aleaciones diferentes. Las aleaciones de aluminio se encuentran normalmente en combinaciones con otros elementos como el magnesio, el manganeso, el cobre, el zinc, el silicio, el titanio y el cromo dependiendo del uso para el que se haya producido.
La planta Hydro en Dormagen, Alemania, ha desarrollado la tecnología para clasificar y separar el aluminio de otros metales y dirigirlos a su procedimiento de reciclaje correcto. Este sistema permite que el aluminio con la aleación correcta se envíe a las plantas de fundición de Hydro.
La empresa multinacional noruega Norsk Hydro es propietaria de la marca TECHNAL y le provee con todo el aluminio usado para hacer ventanas, puertas y fachadas. Con más de 20.000 trabajadores y plantas de producción por todo el mundo, Hydro es el productor mundial líder de aluminio. El aluminio de Hydro se utiliza para hacer trenes, coches, aviones, ordenadores, móviles y otros objetos del día a día además de sistemas de construcción. Con el lanzamiento de Hydro CIRCAL, Hydro trae el primer aluminio reciclado posconsumo certificado al mercado.
A diferencia de otros materiales, el aluminio se puede reciclar por completo sin perder sus propiedades físicas o degradar su calidad. Se estima que hay 200.000.000 toneladas de aluminio usado en productos globalmente que puede reciclarse hasta el fin de su ciclo vital.
Hydro utiliza este proceso de reciclaje para sustituir la extracción de bauxita (el mineral del que se obtiene el aluminio) con la refundición de aluminio residual posconsumo. El objetivo es reducir la explotación de los recursos naturales, aunque la alúmina es el tercer elemento más abundante del planeta
El otro objetivo es prevenir la eliminación de objetos que se pueden reciclar y tener una vida infinita dentro de la economía circular. Este proceso se conoce como minería urbana y tiene como objetivo convertir las ciudades en los principales puntos de suministro de materiales de construcción.
Hydro CIRCAL es el primer aluminio reciclado certificado del mundo con al menos un 75% de aleación de aluminio de primera calidad que proviene de materiales posconsumo.
La diferencia más sustancial entre Hydro CIRCAL y otras aleaciones que contienen material reciclado es que Hydro CIRCAL le da una vida nueva a ventanas, puertas y fachadas que ya se han utilizado anteriormente en edificios, evitando que se envíen al vertedero.
Lejos de ser el resultado final del contenido residual posconsumo, el 75% es para Hydro CIRCAL el requisito mínimo de un proceso de mejora continua para alcanzar progresivamente el reciclaje total.
La producción de aluminio primario de la extracción de bauxita requiere una gran cantidad de energía con los procedimientos industriales actuales. Esto se traduce en abundantes emisiones de CO2, el principal gas de efecto invernadero y una causa directa del cambio climático.
Reciclando aluminio residual posconsumo, el proceso de refundición ahorra hasta un 95% de energía y proporciona un material de la misma alta calidad que el aluminio primario.
La consecuencia de utilizar Hydro CIRCAL es la reducción drástica en emisiones de CO2 que suman más de un 85% si se compara con la media de producción mundial de aluminio primario. Con sus 1,9 kg de CO2 por kg de aluminio, Hydro CIRCAL es actualmente la aleación de aluminio con las emisiones de CO2 más bajas disponibles en el mercado. No parará aquí. El objetivo es reducir aún más la huella y utilizar una aleación que contenga el 100% de aluminio residual posconsumo reciclado.
¿Cuál es la diferencia entre elegir los productos extruidos utilizando aluminio Hydro CIRCAL de TECHNAL y productos hechos utilizando aluminio primario de otras fuentes?
La media de huella de carbono del aluminio usado en Europa es de 9,7 kg de CO2 por cada kg de aluminio. Con Hydro CIRCAL, esta huella de carbono desciende hasta los 1,9 kg de aluminio, así que se previene que 7,8 kg de CO2 entren en la atmósfera.
Una ventana normal de aluminio utiliza unos 20 kg de aluminio, lo cual genera una media de ahorro de 156 kg de emisiones CO2 por cada sistema de ventana.
VENTANAS |
ALUMINIO |
HUELLA DE CARBONO |
||
1 casa= 5 ventanas |
1 ventana = 20 kg de aluminio (media) |
5.000 kg de aluminio primario x 9,7kg CO2 = 48.500 kg de emisiones de CO2 5.000 kg de aluminio Hydro CIRCAL 75R x 1.9kg de CO2 = 9.500kg de emisiones de CO2 |
Usar ventanas de TECHNAL hechas con Hydro CIRCAL 75R en este edificio representa una reducción de emisiones de CO2 de 39.000 kg.
Eso es el equivalente a las emisiones de 24 coches a lo largo de todo un año. |
Creemos que, para ser sostenibles, debemos mirar a un mundo más allá de las cuatro paredes y trabajar para hacerlo realidad, empezando hoy mismo. Por eso, vamos más allá de conseguir los materiales con menor huella de carbono a nivel mundial, para gestionar cada aspecto de nuestro negocio de la forma más sostenible posible. TECHNAL tiene un enfoque holístico de la sostenibilidad y actúa en tres áreas principales: