Reciclado Posconsumo

Reciclado Posconsumo

La revolución de la construcción es verde. Hydro CIRCAL es el material ideal para obtener las más altas calificaciones en la obtención de certificados que evalúan la sostenibilidad medioambiental de los edificios como LEED o BREEAM. Actualmente Hydro CIRCAL ya se está utilizando en la construcción de edificios completos. Una de las claves para que se puedan crear cerramientos de aluminio reciclado reside en el reciclado posconsumo. Pero ¿Cuáles son las diferentes versiones del reciclado del aluminio? 

  • ALUMINIO RECICLABLE. Todo el sector del aluminio lo puede decir. todo el aluminio es potencialmente reciclable. pero se sigue usando aluminio primario 100% o primario + reciclado posconsumo.

  • ALUMINIO RECICLADO PRE-CONSUMO. Casi todo el sector recicla las mermas de la extrusión o del corte de las barras de aluminio. Esto evita residuos, pero no reduce las emisiones de CO2 ya que volvemos a fundir aluminio que nunca ha sido un producto.

  • ALUMINIO RECICLADO POSCONSUMO. Es aquel aluminio que, después de haber sido un producto útil durante 30 o 40 años, se recicla y vuelve a convertirse en un producto.

TECHNAL utiliza el aluminio Hydro CIRCAL 75 R, certificando que el contenido del mismo contiene 75% o más de aluminio posconsumo. Este aluminio tiene la huella de emisiones de CO2 equivalentes más baja del mercado en la actualidad, 2,3 Kg de CO2 por cada Kg de aluminio, una cifra muy baja teniendo en cuenta que la huella media de emisiones de CO2 del aluminio consumido en Europa es de 8’6 Kg de CO2 por cada Kg de aluminio.